Materiales para la construcción: corralones remarcan para no perder ante el dólar y un presupuesto solo dura 48 horas

14 de December del 2023
Materiales para la construcción: corralones remarcan para no perder ante el dólar y un presupuesto solo dura 48 horas
Como resultado de la devaluación del 55% del peso los precios de los productos locales y herramientas para construir como refaccionar viviendas se estima que subirán entre un 35% y 45%

Tras los primeros pasos de la era de Javier Milei como presidente nacional, donde se confirmó un aumento del 104% en el dólar oficial, desencadenando una devaluación del peso del 55%, se espera que los materiales para construir y refaccionar viviendas, que ya experimentaban un crecimiento acelerado debido a la inflación vigente (acumula un 160,9% interanual), se incrementen entre un 35% y 45% en estos días.

A esta altura se diagnostica que a pocas semanas del cierre del año los valores habrán superado un 210% de aumentos en especial en productos que se fabrican en la Argentina.

 

Los corralones y ferreterías no frenaron las ventas y los materiales de obra pegaron un salto importante entre el viernes último y el presente. Por ejemplo, una bolsa de cemento de 50 kilos que valía $5.500 en sólo 5 días pasó a valer $7.500 por unidad y un paquete de pegamento de 30 kilos para porcelanato que costaba $5.400 ahora se disparó a $7.700 por unidad.

Debido a la devaluación en distintos corralones observan aumentos generalizados que promedian el 30 por ciento. “Sin embargo, aún no se dispone de información sobre los ajustes en los precios de aceros y hierros, productos que cotizan en dólares y se pagan en pesos al tipo de cambio oficial. Hasta ahora, no se han comunicado cambios y tampoco se están realizando entregas. Es relevante destacar que los precios ya venían experimentando incrementos desde octubre, anticipando una posible devaluación y a un ritmo acelerado. Por esta razón, los aumentos anunciados hasta el momento son, por el momento, inferiores al aumento de la devaluación”, aclaró a Infobae Diego Aguirre, CEO de Construyo al Costo.

 

En cuanto a las ventas, estas mantenían un buen ritmo, impulsadas en parte por la actividad privada, especialmente en barrios privados y desarrollos en la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

Además, la anticipación de la gente ante la devaluación del peso contribuyó al aumento en las ventas de materiales de construcción, con una considerable demanda para realizar acopios.

Hoy un presupuesto tiene validez en general entre 24 y 48 horas. Esa es la realidad del mercado. Aguirre amplió: “Durante esta mañana las empresas que venden materiales no tenían precios ni cotizaciones, y por la tarde recién empezaron a informar con las actualizaciones”.

Algunos de los materiales más demandados son plásticos, pinturas y aceros con tickets que varían considerablemente, partiendo desde $500.000 en adelante.

Etiquetas

  • No hay etiquetas disponibles